jueves, 25 de septiembre de 2014

Primera investigación

1. Investigación temática:

a.      ¿Qué otras expresiones abordaron el tema beat?

La cultura beat básicamente se centro en la poesía, pero también incluyo la literatura y fotografía así como diferentes corrientes artísticas.
La poesía fue la más importante y la que planto los cimientos para construir toda una cultura, que por partes resulta ser bastante filosofía y espiritual, ya que la generación beat se preocupaba mucho por como percibían su interior a raíz de el exterior, un mundo interior era la consecuencia de una exterior mucho veces dañino.

b.      ¿Cómo los vídeos beat incorporan este tratamiento temático?

Utilizaran diferentes recursos plásticos y temáticos que van  de acuerdo al tema seleccionado, básicamente se trata de temas que se relacionan con la liberación y sumisión del individuo así como la transición espiritual, emocional por al que este individuo atraviesa por culpa del sistema. Entonces en lo vídeos beat utilizan diferentes tecnicas para reafirmar estos conceptos.


2. Investigación Metodológica:

a. ¿ Qué es el vídeo arte?
El vídeo arte es una combinación de imágenes/ videos en movimiento que desarrolla así una idea para un grabación.

b. ¿ Qué intención comunicativa tiene y como pretende lograrla?
Tiene como intención mostrar al espectador dos conceptos tanto por el lado represivo como de libertad, utilizaremos el recurso de iluminación, espacio y personajes para acentuar el discurso.

c. ¿Cuál es su diferencia del vídeo diseño?
Es importante marcar una diferencia entre vídeo arte y vídeo diseño, puesto que el Vídeo arte requiere de una interpretación proporcionada por el espectador, y esta varía según la cultura; en cambio, en el Vídeo diseño, el espectador se introduce en los conceptos que los autores desarrollan.


3.     Investigación del marco comunicacional, con especial atención al perfil del público

     ¿Cuál es la instancia que asume el desarrollo del proyecto? ¿A quién está dirigido?, ¿En qué consiste el proyecto?, ¿Cual es la motivación del proyecto?, ¿Cuál es la finalidad del proyecto?


El video arte será realizado por 3 alumnos de la PUCP, dirigido a la clase de proyectos estratégicos, hemos buscando al forma de representar lo que hemos interpretado de la cultura beat, y queremos llegar a un punto donde el espectador se encuentre con una confrontación de conceptos.

“El concepto sustentado del video arte beat”

Investigación temática:

En nuestro vídeo arte queremos dar la sensación de parámetros, divididos no solo en cuanto espacio e iluminación, si no también en 3 personajes que son opuestos, donde se muestre esos dos lados importantes de la cultura beat, el hartazgo por el sistema social que nos restringe.


Investigación metodológica:

Mediante el recurso del vídeo arte, nuestro fin principal es lograr captar la atención del espectador, conectándolo mediante los tecnicismos con el vídeo y el concepto, en el vídeo se darán pistas para que el espectador llegue a decodificar el mensaje, y hasta cierto punto sentirse participe del mismo.
Nuestra idea es transmitir esa sensación de los personajes al espectador, esa sensación de libertad y a la vez de sumisión que son parte importante del discurso beat.

Investigación Comunicacional

Este proyecto de vídeo arte será realizado por tres estudiantes de la facultad de arte de la PUCP, por lo que el vídeo esta dirigido a alumnos de la misma facultad así como también a personas que tengan cierto interés y/o conocimiento por una subcultura alternativa. En un lado más general esta dirigido a las personas jóvenes, que son las que más tienden a preocuparse por este tipo de cosas y están más conectadas con los diferentes tipos de tendencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario